CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL APOYO AL EMPLEO Y EL FOMENTO DEL AUTOEMPLEO AÑO 2023

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL APOYO AL EMPLEO Y EL FOMENTO DEL AUTOEMPLEO AÑO 2023

18 de marzo de 2023

3

El Ayuntamiento de Íscar, desde la Concejalía de Industria y Comercio, comparte esta subvención de la Diputación de Valladolid para incentivar la creación de nuevos puestos de trabajo y el proceso de estabilización en el empleo:

• LÍNEA 1: EMPLEO: incentiva la creación de nuevos puestos de trabajo.

• LÍNEA 2: AUTOEMPLEO: incentiva la creación de actividad empresarial independiente o autónoma.

Beneficiarios: Autónomos y empresas

Importe presupuestado: 700.000 euros

Cuantía máxima por beneficiario: Depende de la línea y de distintos parámetros acumulativos (base tercera de la convocatoria).

Fecha de publicación del extracto en el BOP: 14 de marzo de 2023

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 30 de junio de 2023, incluido

Destinatarios:

LÍNEA 1

Autónomos, microempresas (aquellas que ocupan menos de 10 trabajadores y cuyo volumen de negocio anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones de euros) y centros especiales de empleo de iniciativa social, que tengan su centro productivo o de trabajo en municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes.

Se exige la permanencia mínima de 1 año en el puesto de trabajo contratado de forma continuada, salvo en el caso de fijos discontinuos, donde se exigirá la permanencia mínima de 3 meses en el periodo de 1 año.

LÍNEA 2

Autónomos:

1º.- Que estén dados de alta en el RETA o en la mutualidad correspondiente al Colegio Profesional al que estén adscritos a partir del 30 de julio de 2022, incluido.
2º.- Que tengan su centro productivo o de trabajo en municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes.
3º.- Que presenten un PLAN DE EMPRESA que avale que la actividad a desarrollar es viable desde un punto de vista técnico, económico y financiero.

Se exige mantener el alta en el RETA o Colegio Profesional durante, al menos, 12 meses desde la fecha de alta.

Gastos subvencionables:

LÍNEA 1

Costes salariales derivados de la contratación, incluida la Seguridad Social a cargo de la empresa, así como los costes extrasalariales que consten en nómina percibidos por el trabajador en concepto de indemnizaciones o suplidos por gastos de locomoción, dietas de viaje, plus de distancia, transportes urbanos y otros de similar naturaleza previstos en el Convenio o contrato de trabajo.

Se admitirán contrataciones que se realicen desde el 30 de julio de 2022 hasta la fecha de presentación de solicitud.

LÍNEA 2

GASTOS CORRIENTES:
-Cuotas derivadas del alta en el RETA o en la mutualidad correspondiente al Colegio Profesional
– Gastos de alquiler del local de negocio, siempre que estén a nombre del beneficiario y la actividad se desarrolle en local independiente distinto al domicilio particular.
– Gastos de luz y combustible para calefacción del local de negocio (brecha energética), siempre que estén a nombre del beneficiario y la actividad se desarrolle en local independiente distinto al domicilio particular.
-Gastos por IBI del local de negocio.
– Gastos de gestoría y publicidad del negocio.

INVERSIONES:
-Inmovilizado material e inmaterial para el desarrollo de la actividad económica, en los términos previstos en Real Decreto 1.514/2007, por el Plan General de Contabilidad y para los siguientes conceptos: Maquinaria, Utillaje, Mobiliario, Equipos para procesos de información, Otro inmovilizado material, Derechos de traspaso y Aplicaciones informáticas.
En todo caso, no se subvencionarán más de 1.500 euros para gastos relacionados con la adquisición de equipos informáticos (ordenadores, móviles y demás conjuntos electrónicos).
– Obras en el local de negocio.

TODA LA INFORMACIÓN EN:

https://subvenciones.diputaciondevalladolid.es/convocatorias-subvenciones/-/journal_content/56/159746/4838920

SOLICITA AYUDA EN LA OFICINA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN y DINAMIZACIÓN ECONÓMICA

Técnico: MARÍA JESÚS PARIENTE JIMÉNEZ

Oficina de Íscar- AYUNTAMIENTO DE ÍSCAR

Plaza Mayor, 1. Despacho Planta 2ª Técnicos Diputación

Tfno. 983 62 06 48

mjesus.pariente@dipvalladolid.es

Leer más
Iscar Admin
PROYECTO INNOVA PYMES

PROYECTO INNOVA PYMES El Ayuntamiento de Íscar, desde la Concejalía de Industria y Comercio, te comparte el proyecto Innova Pymes que está activo desde la Cámara de Comercio de Valladolid, creado a través del marco de colaboración establecido con la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE). 

El programa 'Innova pymes' está creado para ayudar a las empresas en los aspectos más importantes en el campo de la digitalización con el objetivo de proporcionar un mayor conocimiento para el desarrollo de cada sector empresarial.

Se trata de un programa basado en la sensibilización tecnológica en el que se muestra a las pymes cómo incrementar su rentabilidad, reducir costes y ahorrar tiempo en su gestión diaria a través de la aplicación de las TIC.

Toda la información en: 

https://www.camaravalladolid.com/?utm_campaign=boletin-ice-2022022&utm_medium=email&utm_source=acumbamail

RECUERDA TAMBIÉN QUE TIENES ACTIVAS DOS OFICINAS EN ÍSCAR TOTALMENTE GRATUITAS A TU DISPOSICIÓN. 

Oficina Acelera Pyme de la Diputación, la cual en colaboración con el Ayuntamiento, tiene su oficina en la casa consistorial en la segunda planta.

El técnico responsable en Íscar, Diego González.

Su tfn. De atención 670 28 32 69

diego.gonzalez@dipvalladolid.es

Asimismo está también activa en el Ayuntamiento la Oficina de gestión y dinamización económica, con la técnico María Jesús Pariente.

Tfno. de contacto: 983 62 06 48

Ambas oficinas son de atención totalmente gratuita.

#iscardepuertasalmundo

@diputaciondevalladolid

Leer más
Iscar Admin
PLAN DE RETORNO DE JÓVENES, AÑO 2023

PLAN DE RETORNO DE JÓVENES, AÑO 2023

El Ayuntamiento de Íscar te comparte esta información sobre el Plan Retorno para Jóvenes.

La Diputación de Valladolid, convocan en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones dirigidas a jóvenes nacidos en la provincia de Valladolid para la promoción de medidas que incentiven su retorno, y su posterior permanencia.

Esta línea de subvenciones se enmarca dentro del V Plan Provincial de Juventud 2020-2023 (medida 68), en concreto en el programa “Atracción y retención del talento joven”con medidas para favorecer el arraigo y el regreso de los que desarrollan o handesarrollado su actividad profesional o laboral fuera de nuestra provincia.

Esta convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones (RGS), y por el resto de legislación que resulte aplicable.

La presente convocatoria se efectúa de conformidad con la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de 2006, y publicada en el BOP nº 54, de fecha 6 de marzo de 2006.


Cuantía máxima y cuantía individual.
La cuantía global destinada a esta línea de subvención asciende a 15.000 euros. La cuantía máxima por beneficiario será de 2.500 euros.

Al ser objeto la presente convocatoria de tramitación anticipada, y de conformidad con lo establecido en el art. 56.2 RGS, la concesión de las ayudas quedará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el Presupuesto General de la Diputación para el año 2023.


Beneficiarios.
Podrán obtener las ayudas que se gestionan a través de la presente convocatoria las personas físicas que cumplan las siguientes condiciones a la fecha de presentación de la solicitud:
A) Deberán pertenecer a uno de los siguientes colectivos:
1.- Investigadores procedentes de proyectos de investigación universitarios.
2.- Autónomos que retornan o nuevos emprendedores retornados a alguno de los
municipios de la provincia de Valladolid que se dan de alta como autónomos.

3.- Trabajadores por cuenta ajena que retornan a alguno de los municipios de la provincia de Valladolid al obtener un contrato de trabajo en empresas de la provincia.
B) Además, deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Haber nacido entre los años 1987 y 2005 ambos inclusive.
b) Haber nacido en algún municipio de la provincia de Valladolid que actualmente tenga menos de 20.000 habitantes o haber estado empadronado, de forma continua o no, durante al menos un año en algún municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes con carácter previo al 1 de enero de
2023.
c) Haber retornado a la provincia de Valladolid después del día 1 de octubre de 2022 desde el extranjero o desde una provincia española no perteneciente a la provincia de Valladolid o pretender retornar, como máximo hasta la fecha de concesión de la ayuda.
d) Haber residido en el extranjero o fuera de la provincia durante, al menos, los seis meses anteriores al retorno.
e) Estar o haber estado en el extranjero o fuera de la provincia ejerciendo una actividad profesional, laboral o investigadora.

En el caso de autónomos, se entenderá que se ha desarrollado una actividad profesional cuando durante los seis meses anteriores al retorno se haya estado trabajando durante, al menos, un mes como autónomo.
En el caso de trabajadores por cuenta ajena, se entenderá que se ha desarrollado una actividad laboral cuando durante los seis meses anteriores al retorno se haya estado trabajando por cuenta ajena durante, al menos, un mes y, como mínimo, a media jornada.

No se incluyen en esta línea de subvenciones las personas que se han trasladado al extranjero temporalmente para completar sus estudios o aprender idiomas.

f) Estar empadronado en algún municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes a fecha de presentación de solicitud o, en su caso, asumir el compromiso de empadronarse si resulta beneficiario de la subvención.
g) A fecha de presentación de solicitud, encontrarse en una de estas tres situaciones:
• Estar dado de alta como autónomo o trabajar por cuenta ajena, y tener el domicilio social o centro productivo en algún municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes.
• Pretender darse de alta como autónomo o trabajar por cuenta ajena si resulta beneficiario de la subvención, siempre que el domicilio social o centro productivo previsto se ubique en algún municipio de la provincia de Valladolid
con menos de 20.000 habitantes, como máximo el 30 de junio de 2023.

Sólo se admitirá la solicitud, en este caso, si no se ha retornado de forma efectiva a fecha de presentación de solicitud.

En una u otra situación, y tratándose de trabajadores por cuenta ajena, será necesario, además, que el contrato este concertado o se pretenda concertar, al menos, a media jornada y durante seis meses.

• Haber iniciado o iniciar un proyecto de investigación antes del 30 de junio de 2023 que concluya antes del 31 de diciembre de 2023.

Gastos subvencionables y período subvencionable
• Se consideran gastos subvencionables los gastos de desplazamiento y mudanza del solicitante o de su unidad familiar. A estos efectos, se entiende por unidad familiar la formada por el solicitante y su cónyuge, siempre que no estuviera separado legalmente, o miembro de unión de hecho inscrita, y los descendientes miembros de la misma que convivan con el solicitante.
Respecto a los gastos de desplazamiento, se considerarán como tales los gastos generados por el retorno desde la localidad de origen en el extranjero o fuera de nuestra provincia, hasta el municipio de Valladolid donde se haya empadronado o pretenda empadronarse.
El desplazamiento podrá verificarse por transporte público (avión, tren, barco, autobús,etc.) o vehículo particular, o cualquier combinación de los anteriores.
En el caso de desplazamiento con vehículo particular se abonará 0,19 euros/kilómetro, siempre que se acredite documentalmente la realización del gasto. También se abonarán los peajes que se justifiquen y estén directamente relacionados con el viaje de retorno.
En cuanto a los gastos de mudanza, se considerarán como tales los gastos ocasionados por el traslado de mobiliario y enseres, se realicen a través de una empresa especializada (incluidos los gastos de paquetería), o personalmente (alquiler de furgoneta).

• Además, se consideran gastos subvencionables en el caso de los investigadores, los gastos de materiales, pruebas, ensayos y desplazamientos relativos al proyecto de investigación.
• En el caso de autónomos o emprendedores que se den de alta, según se
trate, son subvencionables, además:
- Los gastos derivados del alquiler del local.
- Los gastos de seguridad social.
En el caso de emprendedores, podrán presentar como gastos aquellos previos al alta y dentro del período subvencionable:

- Los gastos de asesoría de planes de negocio
- Los gastos de formación en emprendimiento
• En el caso de trabajadores por cuenta ajena, son también subvencionables:
- La diferencia retributiva de la nómina actual con la nómina del contrato
precedente, durante el período subvencionable, siempre que esta sea inferior
a la anterior.
El período subvencionable será el comprendido entre el 1 de enero de 2023 y 31 de
diciembre de 2023.

Compatibilidad.
Las subvenciones que se concedan con ocasión de la presente convocatoria son compatibles con cualquier tipo de ayuda que reciban las personas beneficiarias, incluidas las obtenidas del Área de Empleo, Desarrollo Económico, Turismo y Participación de la Diputación de Valladolid, siempre y cuando no respondan a los mismos conceptos de gasto.
Sin perjuicio de la declaración que sobre esta materia deben presentar los solicitantes, éstos quedan obligados a comunicar a la Diputación de Valladolid la obtención de otras subvenciones que financien la ayuda subvencionada tan pronto como se conozca.
En ningún caso, el importe de las subvenciones concedidas (incluida la de la Diputación de Valladolid) podrá ser superior al coste de los gastos subvencionados.
Si de los datos aportados por los beneficiarios con posterioridad a la resolución de la convocatoria, o por aquellos que conozca la Institución Provincial en el ejercicio de sus funciones de inspección y control, se constata que el importe de las subvenciones
excede del coste de la ayuda subvencionada, se minorará a prorrata la aportación de la Diputación.

TODA LA INFORMACIÓN EN:

https://subvenciones.diputaciondevalladolid.es/convocatorias-subvenciones/-/journal_content/56/159746/4676128

Leer más
Iscar Admin
SEGUNDO PROGRAMA MIXTO DE FORMACIÓN Y EMPLEO, TALLER DE PINTURA ‘SI HAY COLOR II"

SEGUNDO PROGRAMA MIXTO DE FORMACIÓN Y EMPLEO, TALLER DE PINTURA ‘SI HAY COLOR II"

El Ayuntamiento de Íscar, ha sido beneficiario de una subvención del Servicio Público de Empleo, para la realización del PROGRAMA MIXTO DE FORMACIÓN Y EMPLEO, TALLER DE PINTURA ‘SI HAY COLOR II", que se iniciará el día 1 de marzo de 2023, con una duración de un año.

Dicho programa contará con 10 participantes, que serán preseleccionados por la Oficina de Empleo de Íscar, por to que los interesados en participar en dicho Taller, deberán inscribirse en la Oficina de empleo de Íscar, para ser, posteriormente seleccionados por representantes del Ayuntamiento de Íscar y de dicha Oficina.

Los participantes deberán estar en posesión del Graduado escolar o equivalente (ESO), para poder ser preseleccionados. La formación y empleo se realizará a jornada completa, siendo sus retribuciones, el Salario Mínimo Interprofesional vigente.

#iscardepuertasalmundo

Leer más
Iscar Admin
PRESENTACIÓN DE LA OFICINA Y PROYECTO ACELERA PYME EN ÍSCAR

PRESENTACIÓN DE LA OFICINA Y PROYECTO ACELERA PYME EN ÍSCAR

La Diputación de Valladolid ha creado la Red de Oficinas Acelera Pyme Rural, con la apertura de 5 oficinas físicas en distintos puntos de la provincia, una de las cuales está instalada en el Ayuntamiento de Íscar. La oficina local será presentada el martes 14 de febrero a las 17h en el Salón azul del Ayuntamiento de Íscar.

Las OAP trabajarán identificando y reduciendo barreras, dinamizando y sensibilizando al tejido productivo y acompañando en los procesos de cambio de las organizaciones y en el desarrollo de nuevos modelos productivos y de negocio.

El proyecto tiene un presupuesto total de 650.000 euros, de los que 410.000 euros provienen de una subvención de Fondos Europeos y tiene un periodo de ejecución previsto hasta el 28 de agosto de 2024.

La Red de Oficinas Acelera Pyme Rural cuenta con 5 puntos de atención física presencial en las localidades de La Cistérniga, Íscar, Medina de Rioseco, Peñafiel y Tordesillas, además de una página web (https://acelerapyme.diputaciondevalladolid.es), que tiene como misión crear una infraestructura eficiente para impulsar el salto digital de las pymes, autónomos y emprendedores del entorno rural de la provincia y ayudar en el proceso de transformación digital.

AMPLIA CARTERA DE SERVICIOS

La Red de Oficinas Acelera Pyme Rural oferta una amplia cartera de servicios que incluyen el acompañamiento integral a las empresas en materia de digitalización y gestión del conocimiento digital; la organización de actuaciones grupales y el apoyo a las PYMES sobre metodologías y tecnologías innovadoras; el asesoramiento e información relacionada con las ayudas y subvenciones, en materia de digitalización, disponibles en cada momento, haciendo especial foco en el programa Kit Digital; la generación, difusión y puesta en valor de contenidos asociados a la adopción de tecnologías y procesos; y la organización e impulso de encuentros de transformación digital que permitan conectar la oferta tecnológica de proveedores digitales de Valladolid con la demanda existente en la provincia.

La puesta en marcha del programa ha supuesto la contratación de 5 agentes y un coordinador que trabajarán en contacto con los Agentes de Desarrollo Local de la provincia, así como con diferentes entidades colaboradoras, como la Cámara de Valladolid, CEOE Valladolid, ATA o Fecosva, y con los diferentes Grupos de Acción Local.

El técnico correspondiente a Íscar es Diego González quien tiene ya su oficina de atención en el Ayuntamiento de Íscar

Oficina de Íscar – Ayuntamiento de Íscar

Plaza Mayor, 1. Despacho Planta 2ª Técnicos Diputación

Tel: 983 62 06 48

TODA LA INFORMACIÓN: https://acelerapyme.diputaciondevalladolid.es

Leer más
Iscar Admin
JORNADA INFORMATIVA: INTRODUCCIÓN A LOS FONDOS EUROPEOS

JORNADA INFORMATIVA: INTRODUCCIÓN A LOS FONDOS EUROPEOS

Impartido por Patricia Tejada EU Project Officer, Fundación Finnova (Bruselas)

Organizado por AEICE Clúster Hábitat Eficiente y Fundación FINNOVA con la participación de Diputación de Valladolid.

Día 22 de febrero 2023

Íscar: 16:00-18:00h. Salón de Actos del Ayuntamiento de Íscar, Pl. Mayor, 1

CONTENIDO DEL EVENTO

  • Presentación iniciativa Innova Europa

  • Introducción a los Fondos Europeos

–     Introducción al Marco Financiero Plurianual 2021-2027 (presupuesto, qué son los fondos europeos, Plan de Recuperación y Resiliencia, …)

–     Programas Europeos y ejemplos de proyectos

  • Horizon Europe

  • Life

  • Interreg

  • Erasmus +

  • CERV

  • Cuestiones prácticas y administrativas para presentar una propuesta

  • Dónde buscar convocatorias

  • Dónde encontrar socios

  • Cómo obtener el número PIC

Presentación ACELERA PYME y Programa Kit Digital

ENLACE:

https://acelerapyme.diputaciondevalladolid.es/-/introduccion-fondos-europeos

INSCRIPCIÓN

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeoYpYN6Czx7OZGtjZ73cjW2ZgbWWbWn2hD-xab_VyYVj3mdA/viewform

Leer más
Iscar Admin
EL PROYECTO ACELERA PYME DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID SE INSTALA EN LA VILLA DE ÍSCAR

EL PROYECTO ACELERA PYME DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID SE INSTALA EN LA VILLA DE ÍSCAR

El programa incluye la apertura de 5 oficinas físicas en distintos puntos de la provincia, una de las cuales estará instalada en el Ayuntamiento de Íscar. El proyecto se desarrollará hasta agosto de 2024 con una inversión de 650.000 euros.

El vicepresidente primero de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, ha inaugurado la jornada de presentación del proyecto Acelera PYME, cuyo objetivo es impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, incluidas las de nueva creación, así como de autónomos y emprendedores.

A la jornada han acompañado los Diputados provinciales, alcaldes  y concejales de la provincia. El Alcalde de Íscar, José Andrés Sanz y la Teniente Alcalde Rebeca Rico, junto con la Concejal y Diputada Carmen Aceves, han apoyado la apuesta. El regidor valora en positivo la acción facilitando que el agente pueda tener su oficina de atención en la Casa Consistorial de Íscar al servicio de todos los ciudadanos de Íscar y comarca.

La Red de Oficinas Acelera Pyme Rural  trabajará identificando y reduciendo barreras, dinamizando y sensibilizando al tejido productivo y acompañando en los procesos de cambio de las organizaciones y en el desarrollo de nuevos modelos productivos y de negocio.

El proyecto tiene un presupuesto total de 650.000 euros, de los que 410.000 euros provienen de una subvención de Fondos Europeos y tiene un periodo de ejecución previsto hasta el 28 de agosto de 2024.

La Red de Oficinas Acelera Pyme Rural contará con 5 puntos de atención física presencial en las localidades de La Cistérniga, Íscar, Medina de Rioseco, Peñafiel y Tordesillas, además de una página web (https://acelerapyme.diputaciondevalladolid.es), que tiene como misión crear una infraestructura eficiente para impulsar el salto digital de las pymes, autónomos y emprendedores del entorno rural de la provincia y ayudar en el proceso de transformación digital.

Como ha señalado Víctor Alonso, “el objetivo final es facilitar la transición de las pymes rurales hacia una economía digital, mejorando su competitividad, al tiempo que fomentamos las relaciones entre los distintos agentes del ecosistema digital fomentando su colaboración y difundiendo el uso de nuevas tecnologías a toda la población del mundo rural”.

AMPLIA CARTERA DE SERVICIOS

La Red de Oficinas Acelera Pyme Rural ofertará una amplia cartera de servicios que incluyen el acompañamiento integral a las empresas en materia de digitalización y gestión del conocimiento digital; la organización de actuaciones grupales y el apoyo a las PYMES sobre metodologías y tecnologías innovadoras; el asesoramiento e información relacionada con las ayudas y subvenciones, en materia de digitalización, disponibles en cada momento, haciendo especial foco en el programa Kit Digital; la generación, difusión y puesta en valor de contenidos asociados a la adopción de tecnologías y procesos; y la organización e impulso de encuentros de transformación digital que permitan conectar la oferta tecnológica de proveedores digitales de Valladolid con la demanda existente en la provincia.

La puesta en marcha del programa ha supuesto la contratación de 5 agentes y un coordinador que trabajarán en contacto con los Agentes de Desarrollo Local de la provincia, así como con diferentes entidades colaboradoras, como la Cámara de Valladolid, CEOE Valladolid, ATA o Fecosva, y con los diferentes Grupos de Acción Local.

El técnico correspondiente a Íscar es Diego González quien tendrá su oficina de atención en el Ayuntamiento de Íscar

Oficina de Íscar – Ayuntamiento de Íscar

Plaza Mayor, 1. Despacho Planta 2ª Técnicos Diputación

Tel: 983 62 06 48

TODA LA INFORMACIÓN: https://acelerapyme.diputaciondevalladolid.es 

Leer más
Iscar Admin
SUBVENCIONES IMPULSO A LA PYME Y APOYO AL COMERCIO

SUBVENCIONES IMPULSO A LA PYME Y APOYO AL COMERCIO

El Ayuntamiento de Íscar, desde la Concejalía de Industria y Comercio, te comparte esta información sobre una nueva subvención de la Junta de Castilla y León:

Subvenciones destinadas a la financiación de inversiones en el marco del componente 13 «Impulso a la PYME», inversión 4 «Apoyo al Comercio», Programa de modernización del comercio: Fondo tecnológico

FECHA DE PUBLICACIÓN:

30 de diciembre de 2022

OBJETO:

Financiar inversiones en el marco del Componente 13 “Impulso a la Pyme”, Inversión 4 “Apoyo al Comercio”, Actuación 1.2 “Programa de Modernización del Comercio: Fondo Tecnológico”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mediante dos líneas de ayuda:

  • 1.  Línea destinada a las pequeñas y medianas empresas del sector comercial.

  • 2.  Línea destinada a las asociaciones sin ánimo de lucro del sector comercial., de acuerdo con los requisitos establecidos en las bases y en las correspondientes convocatorias.

¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO?

Desde el 31 de diciembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023, inclusive.

¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?

  • Personas físicas y jurídicas, las comunidades de bienes y otras entidades carentes de personalidad jurídica, legalmente constituidas y con ánimo de lucro, que realicen las inversiones subvencionadas y cumplan los requisitos establecidos.

  • Asociaciones sin ánimo de lucro legalmente constituidas y las entidades asociativas o federaciones y confederaciones que las mismas constituyan, con domicilio social en Castilla y León que cumplan los requisitos establecidos

¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR?

Además de los requisitos para poder optar a las subvenciones, se deberán presentar proyectos de inversión incluidos en alguna de las siguientes categorías:

  • a. Proyectos de nuevas tecnologías, individuales y/o del colectivo de asociados, dirigidos a mejorar diferentes áreas de la estrategia comercial en línea y de comunicación, del modelo de negocio y de la experiencia de compra (transformación digital).

  • b. Proyectos de nuevas tecnologías para la adaptación del espacio físico de venta, individual y/o del colectivo de asociados, tanto a las nuevas necesidades y hábitos de los consumidores como a nuevos modelos de gestión (transformación del punto de venta).

  • c. Proyectos de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la entrega de última milla  (cadena de suministro y trazabilidad).

  • d. Proyectos de aplicación de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia en el consumo energético y de los recursos (sostenibilidad y economía circular).

 Requisitos (99 kbytes)

¿PARA QUÉ ES LA AYUDA?:

Serán susceptibles de subvención las siguientes actuaciones que se realicen entre el 1 de enero de 2022 hasta el 14 de febrero de 2023, ambos inclusive:

a. Proyectos de nuevas tecnologías, individuales y/o del colectivo de asociados, dirigidos a mejorar diferentes áreas de la estrategia comercial en línea y de comunicación, del modelo de negocio y de la experiencia de compra (transformación digital).

b. Proyectos de nuevas tecnologías para la adaptación del espacio físico de venta, individual y/o del colectivo de asociados, tanto a las nuevas necesidades y hábitos de los consumidores como a nuevos modelos de gestión (transformación del punto de venta).

c. Proyectos de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la entrega de última milla (cadena de suministro y trazabilidad).

d. Proyectos de aplicación de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia en el consumo energético y de los recursos (sostenibilidad y economía circular).

CUANTÍA:

La cuantía de la subvención será por cada empresa o por cada asociación del sector comercial solicitantes, del 100% del presupuesto subvencionable, con un máximo de 200.000 euros por solicitante.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?

Se presentarán, por cada establecimiento comercial para el que se solicite subvención, una solicitud, en modelo normalizado, acompañada de la siguiente documentación:

 Documentación a presentar (100 kbytes)

ORGANISMO:

Consejería / Centro Directivo:

Consejería de Industria, Comercio y Empleo

Órgano gestor:

Órgano que resuelve:

Consejería de Industria, Comercio y Empleo

PLAZO DE RESOLUCIÓN:

El plazo máximo para resolver y notificar será de 6 MESES, contados a partir del día siguiente al de finalización del plazo de presentación de solicitudes, transcurrido el cual sin haberse dictado y notificado resolución, se entenderán DESESTIMADAS por silencio administrativo.

NOTIFICACIONES:

  • Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Justificación y pago de la subvención.

  • 1.- La justificación de la subvención y del cumplimiento de los requisitos y condiciones determinantes de su concesión revestirá la forma de cuenta justificativa con aportación de justificantes de gasto y se presentará con el formulario disponible en el plazo máximo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la realización del último gasto subvencionado o desde el día siguiente a la notificación de la resolución de concesión cuando el último gasto subvencionado se haya realizado con anterioridad a dicha notificación.

  • 2.- Con carácter previo a la justificación, se podrá abonar un pago anticipado de hasta el 100% de la subvención concedida, en los términos establecidos en la base undécima del anexo I de la presente orden, previa autorización de la Consejería competente en materia de Hacienda.

Previamente al pago del anticipo deberá acreditarse que los beneficiarios se hallan al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, así como no tener deudas en período ejecutivo con la Comunidad de Castilla y León.

La parte no anticipada se liquidará si procede, una vez justificada y comprobada la realización de los proyectos y actuaciones subvencionadas y el gasto total de las mismas.

Compatibilidad

  • Las presentes subvenciones son compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o entidad, pública o privada, debiendo quedar, en todo, caso, nítidamente identificada la trazabilidad de los gastos.No obstante, las presentes subvenciones son incompatibles con cualquier subvención o ayuda procedentes de cualquier administración o ente público, nacional o internacional, que cubra los mismos costes. Especialmente son incompatibles con la recepción de otros fondos comunitarios para la ejecución de los mismos proyectos de inversión, no pudiéndose incurrir en doble financiación, teniendo en cuenta que, conforme al artículo 9 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, los proyectos de inversión financiados por el MRR pueden recibir ayuda de otros programas e instrumentos de la Unión siempre que dicha ayuda no cubra el mismo coste.

  • Los beneficiarios deberán comunicar a la Administración concedente la obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad sin incurrir en doble financiación sobre el mismo coste, procedentes de cualquiera otras administraciones o entes públicos, nacionales o internacionales.

MÁS INFORMACIÓN EN:

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285231933188/Propuesta?utm_source=alertascontenidos&utm_medium=mail&utm_campaign=Ayuda

Leer más
Iscar Admin
SUBVENCIONES PARA DESARROLLAR Y MEJORAR LAS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL

SUBVENCIONES PARA DESARROLLAR Y MEJORAR LAS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL

El Ayuntamiento de Íscar, desde la Concejalía de Industria y Comercio, te comparte la siguiente información:

SUBVENCIONES PARA DESARROLLAR Y MEJORAR LAS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL A TRAVÉS DEL APOYO A LAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS (AAEEII), COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) 2023

¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?

Agrupaciones Empresariales Innovadoras o Clústeres, inscritos en el registro de AAEEII de Castilla y León.

¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR?

Requisitos de los beneficiarios

  1. Agrupaciones Empresariales Innovadoras o Clústeres, inscritos en el registro de AAEEII de Castilla y León en la fecha de publicación del extracto de la convocatoria, de acuerdo con lo regulado en el Decreto 51/2010, de 18 de noviembre, por el que se crea y regula el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras de Castilla y León, modificado por el Decreto 14/2020, de 12 de noviembre.

  2. Entidades, cualquiera que sea su forma jurídica, que tengan un centro de trabajo y realicen una actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma, que se encuentren asociadas a cualquiera de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras inscritas en el registro de Castilla y León señaladas en el apartado anterior y que participen en el proyecto subvencionado junto a la Agrupación Empresarial Innovadora.

Requisitos de los proyectos

  1. Que los proyectos sean técnica, económica y financieramente viables.

  2. Que la ejecución de las actuaciones no se haya iniciado con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud ya que, conforme a lo previsto en el artículo 6 del Reglamento (UE) nº. 651/2014, las subvenciones reguladas en esta orden sólo serán aplicables si tienen efecto incentivador.

¿PARA QUÉ ES LA AYUDA?:

Serán subvencionables los proyectos y actuaciones siguientes:

a) Actividades de investigación industrial.

b) Actividades de desarrollo experimental.

c) Estudios de viabilidad técnica.

d) Innovación en materia de organización.

e) Innovación en materia de procesos.

Y se deberán ejecutar desde el día siguiente de la presentación de la solicitud hasta el 31 de diciembre de 2023.

 Actuaciones subvencionables (93 kbytes)

CUANTÍA:

  • Actuaciones de investigación industrial: La subvención que podrá recibir cada beneficiario será del 50% de los costes subvencionables. Este porcentaje podrá aumentarse hasta alcanzar un máximo del 80% de los costes subvencionables.

  • Actuaciones de desarrollo experimental: La subvención que podrá recibir cada beneficiario será del 25% de los costes subvencionables. Este porcentaje podrá aumentarse hasta alcanzar un máximo del 60% de los costes subvencionables.

  • Actuaciones de estudios de viabilidad: La subvención que podrá recibir cada beneficiario será del 50% de los costes subvencionables, y podrá aumentarse en 10 puntos porcentuales en caso de medianas empresas, y 20 puntos porcentuales para pequeñas empresas

  • Actuaciones de innovación en materia de organización y de innovación en materia de procesos: La subvención que podrá recibir cada beneficiario será del 50% de los costes subvencionables para PYMES, y del 15% en el caso de las grandes empresas.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?

Solicitud, en modelo normalizado, una y su correspondiente documentación por cada actuación o proyecto subvencionable, que se presentará por una AEI inscrita en el Registro de AAEEII de Castilla y León.

Cuando se trate de proyectos en cooperación, la solicitud se presentará únicamente por una de las AAEEII participantes, tanto si participan, como si no, los socios de cada una de ellas.

A la solicitud se deberá acompañar la siguiente documentación:

 Documentación a presentar (105 kbytes)

ORGANISMO:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Servicio de Competitividad e Innovación Empresarial

Órgano que resuelve:

Consejería de Economía y Hacienda

PLAZO DE RESOLUCIÓN:

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de 6 MESES a contar desde el día siguiente a la terminación del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que se haya notificado resolución expresa, la solicitud podrá entenderse DESESTIMADA.

Leer más
Iscar Admin