EL ÁRBOL DE LOS SUEÑOS DE ACI EN ÍSCAR

EL ÁRBOL DE LOS SUEÑOS DE ACI EN ÍSCAR

Estas Navidades tus compras en el comercio vecino, en el comercio de tu pueblo, tienen premio.!!! 

La Asociación de comerciantes de Íscar presenta un año más el veterano árbol de los sueños, en colaboración con el Ayuntamiento de Íscar y su Concejalía de Industria y Comercio, la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León.

 

Desde ACI quieren celebrar la Navidad con los clientes que apuestan por el comercio local, realizando un sorteo con 5 CHEQUES DE 200€ para gastar en los comercios de ACI.

La duración del sorteo será del 12/12/2022 al 03/01/2023 y el sorteo se celebrará el día 05/01/2023 a las 14.00 horas.

El Ayuntamiento de Íscar con el Comercio Local. 

 

#iscardepuertasalmundo

@comerciodeiscar

#comerciolocal #comerciomundorural #comerciovecino #comerciodecercania #comercioproximo 

 

Leer más
Iscar Admin
IV PREMIOS DE INNOVACIÓN PARA AUTÓNOMOS Y PYMES DEL MEDIO RURAL

IV PREMIOS DE INNOVACIÓN PARA AUTÓNOMOS Y PYMES DEL MEDIO RURAL

El Ayuntamiento de Íscar, desde la concejalía de Industria y Comercio, te comparte esta información. 

La Diputación de Valladolid y el Parque Científico de la UVa renuevan su compromiso con el medio rural. Ambas instituciones publican dos convocatorias de financiación de proyectos de innovación dirigidos a ayuntamientos y autónomos y pymes de menos de 20.000 habitantes, vigente hasta mediados de 2023, para el desarrollo de acciones destinadas al fomento de la innovación, la divulgación científica y las vocaciones científico-técnicas en el medio rural en el marco del IV Programa de Retención del Talento y Apoyo a la Investigación.

Fruto de este acuerdo se publica la cuarta edición de dos convocatorias de financiación de proyectos de innovación dirigidos a ayuntamientos y autónomos/PYMES de municipios de Valladolid con menos de 20.000 habitantes.

AYUNTAMIENTOS, PYMES Y AUTÓNOMOS

La primera convocatoria financia proyectos de innovación de ayuntamientos de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes.

Las propuestas de los consistorios deben mejorar o resolver algún aspecto relacionado con el asentamiento de la población, el fomento del empleo/autoempleo, el mantenimiento del tejido productivo y empresarial o con el desarrollo turístico de la provincia.

Se premiará con 10.000, 8.000 y 6.000 euros a los tres mejores proyectos presentados, que cumplan con los requisitos estipulados en las bases, cuyo importe se destinará a su ejecución que necesariamente desarrollarán investigadores de la Universidad de Valladolid.

Por su parte la segunda convocatoria está dirigida a proyectos innovadores de autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) que desarrollen su actividad en municipios de Valladolid con menos de 20.000 habitantes.

Las candidaturas deben plantear una necesidad que requiera de una solución innovadora cuya respuesta esté fuera del alcance del autónomo o la pyme.

Las dos mejores propuestas recibirán 10.000 y 8.000 euros respectivamente, importe que debe destinar a financiar el proyecto y que necesariamente desarrollarán investigadores de la Universidad de Valladolid.  

 

Leer más
Iscar Admin
JORNADA FORMATIVA SOBRE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EMPRESAS EN CÁMARA DE COMERCIO DE VALLADOLID

JORNADA FORMATIVA SOBRE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EMPRESAS EN CÁMARA DE COMERCIO DE VALLADOLID

El Ayuntamiento de Íscar, desde la Concejalía de Industria y Comercio, te comparte esta información de la Cámara de Comercio de Valladolid sobre un nuevo taller formativo para la Transformación Digital en tu empresa.

La Cámara de Comercio y la Diputación Provincial de Valladolid, anunciará con las aportaciones técnicas de CyL,  los programas de ayuda que están previstos para 2023 y que las empresas podrán solicitar.

En dicha sesión la consultora CyP hablará de los pasos previos para planificar una eficiente Transformación Digital, que permita mejorar el funcionamiento del negocio con actuaciones ajustadas a lo que de verdad necesita cada negocio. Esta formación irá vinculada a un programa de consultoría individual básica, totalmente gratuita por parte de CyP, que ayudará a poner en práctica lo aprendido en la sesión informativa y ver las posibilidades reales de digitalización que podemos aplicar a nuestro negocio.

  • Fecha: 14 de diciembre de 2022

  • Hora: De 17:00 a 19:30

  • Lugar: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid.

  • Destinatarios: Empresas de la provincia de Valladolid. Asesorías y consultorías especializadas en prestación de servicios digitales.

  • Más información:  digitalizacion@camaravalladolid.com

  • Programa:

–  Recepción de asistentes (desde las 16:30)
– Inauguración oficial
– Charla: Digitalización de procesos, las claves y el enfoque para una Transformación Digital segura y eficiente. (A cargo de CyP).
– Mesa Redonda: Opciones y recursos en 2023 para las empresas en materia de Transformación Digital. (Representante Cámara de Valladolid, Representante Diputación de Valladolid, CyP.  Modera: Área de Transformación Digital de Cámara Valladolid).

 

* Se ofrecerán cuatro consultorías básicas según riguroso orden de inscripción, sólo para empresas ubicadas en municipios con menos de 20.000 habitantes de la provincia de Valladolid.

 

 

Leer más
Iscar Admin
AYUDAS A LA DIGITALIZACIÓN DE TU EMPRESA "KIT DIGITAL"

AYUDAS A LA DIGITALIZACIÓN DE TU EMPRESA "KIT DIGITAL"

El Ayuntamiento de Íscar, desde la Concejalía de Industria y Comercio, te informa sobre las ayudas activas para la digitalización de la empresa y el autónomo.

La Oficina Acelera Pyme de Cámara de Valladolid, perteneciente a la red de oficinas de red.es, y que está a tu disposición, de manera gratuita, cualquier consulta sobre sus procesos de transformación digital y cómo financiarlos con ayudas públicas, entre las que se encuentra el Kit Digital.

Solicita información y cita gratuita en:

Al correo electrónico: oap@camaravalladolid.com

Por teléfono: 983 774 980

En la web: https://www.camaravalladolid.com/proyectos/acelera-pyme/necesitas-asesoramiento/

Leer más
Iscar Admin
EL MUNDO EN TRANSICIÓN Geoestrategia y relaciones comerciales en el nuevo entorno global

EL MUNDO EN TRANSICIÓN

Geoestrategia y relaciones comerciales en el nuevo entorno global

El Ayuntamiento de Íscar, desde la concejalía de Industria y Comercio te comparte esta nueva jornada formativa de la Cámara de Comercio. +

Nos encontramos inmersos en un complejo contexto geopolítico marcado por la guerra en Ucrania, la tensión en Taiwán y el resurgir del populismo en Latinoamérica. Un escenario en el que el proteccionismo y el nacionalismo han ralentizado el proceso de globalización en favor de los bloques
comerciales.
Bloques que se han formado como resultado de unas relaciones comerciales marcadas por la competencia de Estados Unidos, China y Rusia y las consecuencias derivadas de la ruptura de Reino Unido con la Unión Europea. La crisis del coronavirus puso de manifiesto la vulnerabilidad del Viejo
Continente en algunos sectores estratégicos y, en ese contexto, es necesario avanzar hacia una mayor autonomía estratégica en materias clave como la salud, la defensa, la industria, los datos, la energía o las infraestructuras críticas.

Hace una década, la UE representaba una cuarta parte del comercio internacional y hoy apenas tiene un peso del 14% a nivel mundial. Así, Bruselas debe continuar con su labor de diplomacia comercial para negociar Tratados de Libre Comercio, un trabajo que permite que las empresas europeas puedan contar con nuevas oportunidades de crecimiento.

Para tratar de arrojar luz sobre todas estas cuestiones, desde Valladolid Consolida, un programa gratuito para las pymes de Valladolid capital, desarrollado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid y CEOE Valladolid, y financiado por el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico; hemos organizado la jornada ‘El mundo en transición’

  • Fecha: 19 de octubre

  • Horario: de 12:00h a 14:15h

  • Lugar: Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (Calle de Vega Sicilia, 2)

  • Inscripciones: exterior@camaravalladolid.com

  • Programa:

VER PROGRAMA E INSCRIPCIONES EN:

https://www.camaravalladolid.com/eventos/el-mundo-en-transicion-geoestrategia-y-relaciones-comerciales-en-el-nuevo-entorno-global/

Leer más
Iscar Admin
EVENTO DE FORMACIÓN TRANSFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS APLICANDO LEAN MANAGEMENT PARA CONSEGUIR RESULTADOS DURADEROS.

EVENTO DE FORMACIÓN

TRANSFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS APLICANDO LEAN MANAGEMENT PARA CONSEGUIR RESULTADOS DURADEROS.

La Cámara de Comercio en Valladolid te ofrece este evento formativo para el 6 de octubre.

Debate abierto empleando casos prácticos y experiencias vividas por los ponentes sobre la transformación de las empresas al aplicar los principios del lean management.

Absoluta necesidad de una doble velocidad en este este tipo de transformaciones:

  • Proyectos de mejora a corto plazo (canalizadas a través de metodologías de mejora por proyectos: DMAIC, por ejemplo).

  • Transformación Cultural (mejora integrada en todos los ámbitos: Despliegue Estratégico, Personas, Procesos y rutinas y Tecnología).

  • Fecha: 6 de octubre

  • Horario: De 18:00h a 19:00h

  • Modalidad: Híbrido. Presencial y virtual.

  • Ponentes:

Arturo González SexmaGeneral Manager & Plant Manager Signify (Philips) Valladolid y Saeta Die Casting

David Molinero GonzálezDirector de fábrica en Queserías Entrepinares.

Ángel Gento Municio Profesor de Organización de Empresas en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.

Manuel Mateo Prieto – Socio Consultor ARN Consulting, Profesor Asociado Uva y Director Académico Executive Master en Excelencia en la Dirección de Operaciones

  • Dirigido a:

Directores generales, directores de operaciones, responsable de mejora continua.

Todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre excelencia en las operaciones – LM.

Datos personales.

Para acudir a esta jornada es imprescindible rellenar debidamente el siguiente formulario:

TRANSFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS APLICANDO LEAN MANAGEMENT PARA CONSEGUIR RESULTADOS DURADEROS. - Cámara Valladolid (camaravalladolid.com)

Leer más
Iscar Admin
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A PROMOVER LA COMERCIALIZACIÓN Y GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO EN EL MEDIO RURAL DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN (2022)

SUBVENCIONES DIRIGIDAS A PROMOVER LA COMERCIALIZACIÓN Y GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO EN EL MEDIO RURAL DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN (2022) El Ayuntamiento de Íscar, desde la Concejalía de Industria y Comercio te informa de las siguientes ayudas de la Junta de Castilla y León:

SUBVENCIONES DIRIGIDAS A PROMOVER LA COMERCIALIZACIÓN Y GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO EN EL MEDIO RURAL DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN (2022)

Convocar en régimen de concesión directa, subvenciones dirigidas a la financiación de proyectos que vinculados a establecimientos comerciales y con la finalidad de promover la comercialización y favorecer el aprovisionamiento en el medio rural, se dirijan a garantizar el abastecimiento de productos de carácter cotidiano. Se entiende por abastecimiento de productos de carácter cotidiano la venta de alimentación, droguería y perfumería.

¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO?

Desde el 4 de octubre de 2022 hasta el 31 de octubre de 2022

LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN:

Electrónica:

¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?

Personas físicas y jurídicas, Comunidades de Bienes y otras entidades carentes de personalidad jurídica, legalmente constituidas y con ánimo de lucro, que realicen las actuaciones subvencionadas dentro del período establecido, y cumplan los requisitos.

¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR?

  1. Tener la condición de PYME de conformidad con los requisitos establecidos para ello por la Comisión Europea en el Anexo I del Reglamento (UE) Nº 651/2014, de 17 de junio, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

  2. Desarrollar su actividad comercial de acuerdo con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Comercio de Castilla y León, aprobado mediante Decreto Legislativo 2/2014, de 28 de agosto.

  3. Desarrollar en el establecimiento comercial para el cual se solicita la subvención una actividad comercial y minorista conforme a las siguientes clases de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009):

  • 4711.- Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco.

  • 4719.- Otro comercio al por menor en establecimientos no especializados, únicamente si se comercializan productos de carácter cotidiano conforme a lo señalado en la base primera.

  • 4721.- Comercio al por menor de frutas y hortalizas en establecimientos especializados.

  • 4722.- Comercio al por menor de carne y productos cárnicos en establecimientos especializados.

  • 4723.- Comercio al por menor de pescados y mariscos en establecimientos especializados.

  • 4724.- Comercio al por menor de pan y productos de panadería, confitería y pastelería en establecimientos especializados.

  • 4725.- Comercio al por menor de bebidas en establecimientos especializados.

  • 4729.- Otro comercio al por menor de productos alimenticios en establecimientos especializados.

  • 4775.- Comercio al por menor de productos cosméticos e higiénicos en establecimientos especializados.

¿PARA QUÉ ES LA AYUDA?:

Podrán subvencionarse los siguientes gastos:

a) La elaboración del diagnóstico, cuando se realice con medios ajenos.

b) La redacción de proyectos técnicos y la dirección facultativa de los trabajos en el establecimiento comercial.

c) Las obras e instalaciones de adecuación interior y exterior del establecimiento comercial.

d) La adquisición e instalación de rótulos en el exterior del establecimiento comercial, identificativos del nombre comercial, la marca, el logotipo o similares y la adquisición e instalación de toldos en el mismo.

e) La adquisición, instalación y montaje de mobiliario y maquinaria vinculados a la actividad comercial.

f) Los servicios de apoyo para la instalación y puesta en marcha o para la mejora de los sistemas de comercialización (desarrollo de página web, venta online (ecomerce, scomerce, mcomerce – etc…) o de gestión del establecimiento comercial (captación y gestión de clientes, gestión de proveedores – etc…).

g) El equipamiento (hardware, software – etc…) necesario para la instalación y puesta en marcha o para la mejora de los sistemas anteriores, incluidas las correspondientes altas y licencias.

h) La adquisición de vehículos, siempre que se cumplan los requisitos recogidos en la convocatoria.

Serán susceptibles de financiación los gastos que se ejecuten entre el 1 de noviembre de 2021 y el 15 de octubre de 2022, ambos inclusive.

CUANTÍA:

  • La cuantía de la subvención, por cada establecimiento comercial para el que se solicite, será de un 75 % del presupuesto aceptado, con los siguientes límites:

  • a) No serán subvencionables los proyectos con un presupuesto subvencionable inferior a 1.000 euros.

  • b) El presupuesto máximo aceptado será de 15.000 euros.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?

Las solicitudes se presentarán por cada establecimiento comercial para el que se solicite subvención, en instancia normalizada dirigida a la Dirección General de Comercio y Consumo, debidamente cumplimentadas y acompañadas de la siguiente documentación, digitalizada como archivos anexos a la misma:

Documentación a presentar (95 kbytes)

MÁS INFORMACIÓN EN:

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285043748468/Propuesta


Leer más
Iscar Admin
JORNADA EN ÍSCAR "PLAN DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO"

JORNADA EN ÍSCAR "PLAN DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO"

El próximo viernes 23 de septiembre, se celebrará en el salón azul del Ayuntamiento de Íscar, una jornada informativa sobre emprendimiento. "PLAN DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO 2022"

El emprendimiento es una seña de identidad de nuestro municipio, y por ello no podíamos dejar de colaborar con la Asociación del Polígono San Cristóbal y la Diputación de Valladolid en el Plan de Apoyo al Emprendimiento.

En esta jornada podrás conocer de primera mano cómo fueron los inicios de empresas locales a día de hoy consolidadas.

Profesionales en la creación de empresas te contarán cuáles son los pasos a seguir para emprender tu negocio y qué organismos e instituciones te ayudarían en el proceso.

LA CITA EN EL SALÓN AZUL DEL AYUNTAMINETO DE ÍSCAR, VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE A LAS 9’30H.

Inscríbete en: http://campocyl.es/apoyo-emprendimiento

Leer más
Iscar Admin
SUBVENCIONES PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO MEDIANTE EL PAGO DE LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL (TARIFA PLANA PLUS) (2022

SUBVENCIONES PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO MEDIANTE EL PAGO DE LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL (TARIFA PLANA PLUS) (2022

El Ayuntamiento de Íscar, desde la Concejalía de Industria y comercio, te comparte esta información sobre las subvenciones, para el año 2022, dirigidas al fomento y consolidación del empleo autónomo en la Comunidad de Castilla y León mediante la concesión de ayudas a personas trabajadoras por cuenta propia o autónomos que hayan estado acogidos a los «Incentivos y medidas de fomento y promoción del Trabajo Autónomo» de los apartados 1 y 3 de los artículos 31, 31 bis, 32 y 32 bis de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo.

Estas subvenciones permitirán que las personas trabajadoras por cuenta propia disfruten de las reducciones de las cuotas tanto por contingencias comunes como por contingencias profesionales, durante 6 meses adicionales. En el caso de trabajadores por cuenta propia agrarios, la subvención tendrá en cuenta únicamente las contingencias comunes.

¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO?

Se establecen los siguientes plazos de solicitud:

■ DEL 26 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO DE 2022:

Para las altas producidas del 2 de junio de 2020 al 31 de enero de 2021, ambos inclusive, en aquellas personas acogidas al disfrute de la reducción durante 12 MESES.

Para las altas producidas del 2 de junio de 2019 al 31 de enero de 2020, ambos inclusive, en aquellas personas acogidos al disfrute de la reducción durante 24 MESES.

■ DEL 3 AL 31 DE OCTUBRE DE 2022:

Para las altas producidas del 1 de febrero de 2021 al 31 de marzo de 2021, ambos inclusive, en aquellas personas acogidos al disfrute de la reducción durante 12 MESES.

Para las altas producidas del 1 de febrero de 2020 al 31 de marzo de 2020, ambos inclusive, en aquellas personas acogidos al disfrute de la reducción durante 24 MESES.

¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?

Personas trabajadoras incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o, en su caso, incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, que cumplan los requisitos.

¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR?

a) Haber sido beneficiaria de las reducciones previstas en los apartados 1 o 3 de los artículos 31, 31 bis, 32 y 32 bis de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo durante los 12 o 24 meses que corresponda.

b) Que hayan causado alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o en el Sistema Especial para trabajadores por cuenta propia agrario del 2 de junio de 2020 al 31 de marzo de 2021, para aquellas personas acogidas al disfrute de la reducción durante 12 meses y del 2 de junio de 2019 al 31 de marzo de 2020, para aquellas personas acogidas al disfrute de la reducción durante 24 meses.

c) Mantener las condiciones que dieron derecho a disfrutar de las reducciones citadas en el punto 1 de este apartado, en el pago de sus cuotas por contingencias comunes y contingencias profesionales, durante el período subvencionable.

d) Realizar la actividad, tener domicilio fiscal y estar empadronado en la Comunidad de Castilla y León.

e) Que la situación de alta no se vea interrumpida durante el periodo subvencionable.

f) Cumplir la normativa sobre integración laboral de personas con discapacidad en los términos previstos en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de personas con discapacidad y de su inclusión social y acreditar dicho cumplimiento conforme al Decreto 75/2008, de 30 de octubre, por el que se regula la acreditación del cumplimiento de la normativa para la integración laboral de personas con discapacidad y el establecimiento de criterios de valoración y preferencia en la concesión de subvenciones y ayudas públicas de la Administración de la comunidad de Castilla y León. A estos efectos deberá presentar declaración responsable.

No podrán tener la condición de beneficiarias de la subvención las personas físicas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, ni tampoco aquellas que incumpliesen lo estipulado en el apartado segundo del artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, siempre y cuando les resultase de aplicación

¿PARA QUÉ ES LA AYUDA?:

Serán subvencionables las cuotas por contingencias comunes y contingencias profesionales, abonadas por las personas trabajadoras beneficiarias de esta convocatoria, durante SEIS MESES tras finalizar el disfrute de la reducción de los 12 o 24 meses regulada en los apartados 1 y 3 de los artículos 31 y 32 de la Ley 20/2007, de 11 de julio.

En el caso de los trabajadores por cuenta propia agrarios serán subvencionables las cuotas por contingencias comunes tras finalizar el disfrute de la reducción de los 12 o 24 meses regulada en los apartados 1 y 3 artículos 31 bis y 32 bis de la mencionada Ley 20/2007.

CUANTÍA:

  • La cuantía de la subvención facilitará a la persona trabajadora por cuenta propia el pago de las cuotas durante los 6 meses subvencionables, contribuyendo, de esta forma, al fomento y consolidación del trabajo autónomo.

  • Para el cálculo de la subvención se tomará como referencia la base mínima de cotización de 960,60 euros, en relación con los tipos de cotización en este régimen especial de la Seguridad Social indicado a continuación:

  • – Para contingencias comunes, 28,30% o 18,75%, según corresponda,.

  • – Para contingencias profesionales 1,30%.

  • Por otra parte, se tendrán en cuenta las reducciones y bonificaciones aplicadas a la cuota que se establecen en el párrafo segundo del apartado 2 de los artículos 31,31 bis, 32 y 32 bis de la Ley 20/2007, de 11 de julio.

  • El importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?

Solicitud en modelo normalizado, acompañada de la siguiente documentación:

Documentación a presentar (97 kbytes)

Leer más
Iscar Admin